Jóvenes despiertxs

Talleres de competencia emocional donde damos herramientas necesarias a jóvenes y adolescentes para su autogestión, su cuidado personal y su autoconocimiento para que sean responsables del valor que tienen sus vidas

¿Qué es Jóvenes despiertxs?

Es un proyecto de competencia emocional que propone tomar conciencia de los propios actos con responsabilidad, amor y alegría.

Damos las herramientas necesarias para su autogestiónel cuidado personal y el autoconocimiento a través de dinámicas grupales donde el arteterapia, el movimiento consciente y la meditación serán el epicentro de trabajo. Sin olvidar, las necesidades particulares de cada unx de ellxs, en el cual habrá, si fuera necesario, un acompañamiento emocional. 

Se trata de impulsarles hacia la motivación y la acción para que encuentren su propio camino. Eso hará que su vida tome sentido y puedan percibir que son ellos y ellas los responsables de  provocar los cambios necesarios para dejar un mundo mejor.

Sentido de Jóvenes despiertxs

Los/as jóvenes y adolescentes de hoy en día viven disociados/as entre el que sienten, piensan, dicen, imaginan y actúan; ellos/as sufren los síntomas típicos del adulto: falta de alegría, motivación, dificultad para dormir, falta de energía, dificultad de concentración, agresividad e incluso violencia.

Gran parte de esta problemática no la encontramos tanto dentro del ámbito cognitivo, si no dentro del emocional: tienen dificultades para gestionar sus emociones e impulsos. En muchas ocasiones se producen conductas agresivas, afectando el núcleo familiar y escolar. Esto quiere decir que afecta directamente a su rendimiento escolar, las relaciones con su entorno, compañerxs de clase. Además de falta de la obediencia y respeto hacia el profesorado.

Los valores que promovemos son la mejora de la confianza, autoestima y autoconocimiento, para que de este modo se puedan fortalecer los vínculos afectivos, mejorar la autoimagen, la asertividad y el respeto. Así como educar en los hábitos saludables y las curas personales para generar cambios de conductas favorables en su salud física, psicológica y emocional.

Objetivos de Jóvenes despiertxs

Necesitamos jóvenes y adolescentes más conscientes y felices que aprendan de manera autónoma y se sienten mejor en la escuela, en casa y su entorno; y lo más importe, con ellos/as mismos/as.

Uno de los objetivos principales es mejorar los vínculos dentro de la comunidad educativa, reforzando la empatía hacia los compañeros/as, sintiéndose capaces de enfrentar situaciones adversas en la vida, como puede ser la enfermedad y/o la muerte de un familiar, amigx. Como también enfrentar los miedos y la incertidumbre. ¿Cómo lo haremos?

  • Aceptando, comprendiendo, siendo sinceros y abriéndonos a nosotros/as mismos y al mundo. Lo haremos a través del ejercicio de la gratitud, la compasión,  y la liberación de cargas emocionales
  • Aprendiendo a eliminar pensamientos y conductas adictivas
  • Incrementando nuestra confiabilidad y cohesión de grupo

La finalidad es que los y las jóvenes y adolescentes sean autosuficientes y responsables cooperando para que el cambio social hacia la igualdad sea posible a través de los cuidados personales y el bienestar integral de las personas.

Nos importan ellxs

El propósito de Jóvenes despertxs es la transformación social y la eliminación de las desigualdades sociales a partir de la transformación interna de la propia persona:

  • Dejamos atrás los discursos y las prácticas proteccionistas por otros de capacitación de la persona, y de esta manera poder conseguir el movimiento social necesario, en equidad y sin etiquetas
  • Fomentamos la participación y la toma de conciencia de que cualquier persona, independientemente de su género u orientación sexual, tiene las mismas capacidades y habilidades
  • Es necesario generar debate para romper mitos y creencias que hay entre hombres y mujeres, y el daño que provoca a las personas tal ignorancia

Trabajamos

Amor, miedos, respeto, responsabilidad, coherencia, integridad, lealtad, solidaridad, empatía, confianza, valentía, coraje, generosidad, aceptación, humildad, sinceridad, tolerancia, alegría, agradecimiento y altruismo 

Contenido

Juegos cooperativos, meditación, mantras, movimiento consciente, neuro danza, arteterapia, risoterapia, percusión, teatro, clown, gimnasia cerebral, ejercicios PNL y facilitador emocional

Target

Adolescentes de 12 a 16 años y jóvenes de 17 a 25

Grupos

Nos adaptamos a las necesidades del centro educativo

Horario

Taller por grupo de edades con una duración de 60 minutos por sesión dentro o fuera de horario escolar

Talleres realizados